 |
|
 |
 No English version available for this Article
|
 |
Rev Esp Endocrinol Pediatr 2014;5(1):58-63 | Doi. 10.3266/RevEspEndocrinolPediatr.pre2013.Nov.203 |
 |
Deficiencia de HDL causada por la enfermedad de Tangier. Una nueva mutación del gen ABCA1 transportador de colesterol |
 |
Deficiencia de HDL causada por la enfermedad de Tangier. Una nueva mutación del gen ABCA1 transportador de colesterol |
 |
|
Sent for review: 14 Aug. 2013 | Accepted: 24 Nov. 2013
| Published: 30 Jun. 2014 |
 |
Meritxell TorrabÃas Rodas1, Ana Bárbara GarcÃa GarcÃa2, Anna RodrÃguez Ferre3, LluÃs RodrÃguez Fernández4 |
 |
1Sección de EndocrinologÃa infantil, Servicio de PediatrÃa. Hospital General de Vic. Vic, Barcelona (España) 2CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM). Unidad de Genotipado y diagnóstico genético. Fundación Investigación. Hospital ClÃnico de Valencia . Valencia (España) 3Medicina familiar y comunitaria. Centro de Atención Primaria Calldetenes. Calldetenes, Barcelona (España) 4HematologÃa . Hospital General de Vic. Vic, Barcelona (España) |
 |
Correspondence:Meritxell TorrabÃas Rodas, Sección de EndocrinologÃa infantil, Servicio de PediatrÃa, Hospital General de Vic, Francesc Pal "El vigatà ", 1, 08500, Vic, Barcelona, España E-mail: mtorrabias@chv.cat E-mail: txelltr@gmail.com |
 |
 |
Resumen
ANTECEDENTES: La Enfermedad de Tangier (ET) es una enfermedad rara, autosómica recesiva, que está causada por una mutación genética en el transportador de colesterol ABCA1, y que provoca una disminución del colesterol de alta densidad (HDL) en plasma y un acúmulo lipídico patológico en otros tejidos que puede manifestarse con amígdalas grandes y anaranjadas, hepatoesplenomegalia, anemia hemolítica, neuropatía, opacidad corneal y aumento del riesgo cardiovascular. OBJETIVOS: Describir las manifestaciones clínicas y el estudio genético de un déficit familiar de HDL causado por enfermedad de Tangier. MÉTODOS: Secuenciación del gen ABCA1. RESULTADOS: Paciente de 12 años con déficit de hormona de crecimiento, y su hermana con estomatocitosis, que presentan un déficit de HDL, cuyos padres presentan niveles bajos de HDL. Se reporta una nueva mutación en el gen ABCA1 (c.2193delG) en el caso índice y en su hermana en homocigosis, y en sus padres en heterocigosis. CONCLUSIONES: Este estudio revela una nueva mutación genética en ABCA1 no descrita previamente. |
 |
Abstract
ANTECEDENTES: La Enfermedad de Tangier (ET) es una enfermedad rara, autosómica recesiva, que está causada por una mutación genética en el transportador de colesterol ABCA1, y que provoca una disminución del colesterol de alta densidad (HDL) en plasma y un acúmulo lipídico patológico en otros tejidos que puede manifestarse con amígdalas grandes y anaranjadas, hepatoesplenomegalia, anemia hemolítica, neuropatía, opacidad corneal y aumento del riesgo cardiovascular. OBJETIVOS: Describir las manifestaciones clínicas y el estudio genético de un déficit familiar de HDL causado por enfermedad de Tangier. MÉTODOS: Secuenciación del gen ABCA1. RESULTADOS: Paciente de 12 años con déficit de hormona de crecimiento, y su hermana con estomatocitosis, que presentan un déficit de HDL, cuyos padres presentan niveles bajos de HDL. Se reporta una nueva mutación en el gen ABCA1 (c.2193delG) en el caso índice y en su hermana en homocigosis, y en sus padres en heterocigosis. CONCLUSIONES: Este estudio revela una nueva mutación genética en ABCA1 no descrita previamente. |
 |
Palabras clave: ATP-binding cassette transporter (ABCA1), ApolipoproteÃna, Enfermedad de Tangier, Déficit de lipoproteÃnas de baja densidad, Hipoalfalipoproteinemia, Analfalipoproteinemia |
 |
Key Words: ATP-binding cassette transporter (ABCA1), Apolipoprotein, Tangier Disease, High-density lipoprotein deficiency, Hypoalphalipoproteinemia, Analphalipoproteinemia |
|
 |
|
 |
References |
- Santos R.D., Asztalos B.F., Martinez L.R, Miname M.H., Polisecki E., Schaefer E.J., Clinical presentation, laboratory values, and coronary heart disease risck in marked high density lipoprotein-deficiency status. J Clin Lipidol 2008;2:237-47.[Pubmed]
- Carros A., Martín M., Lozano I., Hevia S. HDL-C bajo: más allá de la aterosclerosis. Cardiocore 2011;46:e39-e41.
- Real J.T., Ascaso J.F., Sanchís J., Aranda A, von Eckardstein A., Carmena R. Características clínicas y bioquímicas de un nuevo caso de enfermedad de Tangier en España. Med Clin (Barc) 1998;110:344-46.[Pubmed]
- Reinhart W.H., Gössi U., Bütikofer P., Ott P., Sigrist H., Schatzmann H.J., et al. Haemolytic anaemia in analpha-lipoproteinaemia (Tangier disease): morphological, biochemical, and biophysical properties of the red blood cell. Br J Haematol. 1989;72:272-7.[Pubmed]
- Zyss J., Béhin A., Couvert P., Bouhour F, Sassolas A., Kolev I., Denys V., Vial C., Lacour A., Carrié A., Stojkovic T.. Clinical and electrophysiological characteristics of neuropathy associated with Tangier disease. J Neurol 2012;259:1222-6.[Pubmed]
- Schaefer E.J., Santos R.D., Asztalos B.F.. Marked HDL deficiency and premature coronary heart disease. Curr Opin Lipidol 2010;21:289-97.[Pubmed]
- Kocen R.S., Lloyd J.K., Lascelles P.T., Fosbrooke A.S., Williams D. Familial alpha-lipoprotein deficiency (Tangier disease) with neurological abnormalities. Lancet 1967; 289:1341-5.[Pubmed]
- Koldamova R, Fitz NF, Lefterov I. The role of ATP-binding cassette transporter A1 in Alzheimer´s disease and neurodegeneration. Biochim Biophys Acta. 2010;8:824-30.[Pubmed]
- Feng W, Sidorov E, Smith K, Selim M. Recurrent Lobar Intracerebral Hemorrhage in Tangier disease. J Stroke Cerebrovasc Dis 2012;21(8):909.e5-6.
- Stenson PD., Mort M., Ball EV., Shaw K., Phillips AD., Cooper DN. The Human Gene Mutation Database: building a comprehensive mutation repository for clinical and molecular genetics, diagnostic testing and personalized genomic medicine. Hum Genet 2013;133:1-9.[Pubmed]
- Puntoni M, Sbrana F, Bigazzi F, Sampietro T. Tangier disease: epidemiology, pathophysiology and manegement. Am J Cardiovasc Drugs 2012;12:303-11.[Pubmed]
|
 |